Programa: Hablar en público sin pánico escénico.
- coty090
- 31 may 2016
- 2 Min. de lectura
Miedos abundan, hablemos de uno en particular, el escalofriante “hablar en público”.
Hablar en público es una actividad desagradable para muchos y cuanto mayor sea la importancia del evento, peor el miedo. Sin embargo, como emprendedor, deberás enfrentarte constantemente a exposiciones y presentaciones, ya sea ante tu equipo, socios, clientes o posibles inversionistas. Y debes hacerlo de la forma correcta para conectarte con tu audiencia.

Para algunos esa situación se convierte en algo más que un momento estresante. El miedo a hablar en público es una fobia muy común denominada glosofobia. Este miedo puede ir desde un ligero nerviosismo a una experiencia paralizante y de pánico.
Pero hablar en público en realidad no es tan difícil. No es otra cosa que conversar, y eso lo haces prácticamente todo el tiempo, pero con una voz sensiblemente más elevada o amplificada por la tecnología. Así que no es una actividad desconocida para nadie. El miedo desaparece una vez que se ha aprendido de donde viene y cómo dominarle.
¿Quién no se ha puesto nervioso cuando le ha tocado hablar ante una clase, un tribunal, en una entrevista de trabajo o al ir a dar un discurso?
Nuestros módulos
1. Cómo controlar los nervios antes de hablar.
2. Cómo descubrir tus fortalezas y utilizarlas adecuadamente.
3. Cómo eliminar tus vicios de expresión.
4. Cómo mantener el dominio del público.
5. Cómo leer adecuadamente con armonía y ritmo.
6. Cómo mejorar tu dicción hasta perfeccionarla.
7. Cómo utilizar tu cuerpo para que proyectes seguridad.
8. Cómo manejar el escenario en cualquier tipo de presentación.
9. Cómo respirar para que tu voz tenga presencia.
10. Cómo improvisar durante una charla con una o más personas.
11. Cómo lograr transmitir un mensaje de claridad.
12. Cómo evitar que el público se aburra.
13. Cómo enfrentar situaciones con un público difícil.
14. Cómo usar las diferentes herramientas en una presentación.
15. Cómo dominar el micrófono y sacarle ventaja.
16. Cómo eliminar las muletillas.
Hablar en público te brinda los siguientes beneficios:
Mejorarás tu autoestima.
Enriquecerás tu vocabulario para poder expresarte con altura.
Te abrirá puertas a mejores en tu vida profesional y personal.
Desarrolla habilidades de comunicación muy específicas que brindan herramientas no sólo para el ámbito laboral sino para todas las actividades personales.
Fortalece la imagen de tu empresa.
Mejora la comunicación entre los empleados.
Promueve mejores resultados de tus trabajadores.
Sin lugar a dudas genera repercusiones positivas en la economía.
Dirigido: Cualquier persona que desee mejorar su forma de hablar para comunicarse mejor, ya sea en una conversación o ante un público. El curso puede dirigirse a grupos específicos con objetivos comunes como ejecutivos medios, gerentes, grupos de ventas. También puede brindarse a altos ejecutivos: Directores de empresas y funcionarios públicos.
Duración: 10 horas.
Comments