top of page
Buscar

Aprende a conocerte mejor en un sencillo paso.

  • Ricardo Prieto Banquells
  • 2 nov 2016
  • 2 Min. de lectura

Ayer escuchaba a una persona decir "A veces ni yo me soporto, no se quien soy ni qué hacer conmigo"

No tuve tiempo de darle ningún consejo al respecto puesto que no era una plática conmigo ni de alguien conocido.

Analizando pensé inmediatamente en una de las dinámicas principales en mis cursos de actuación, la cual también forma parte de nuestro módulo Mind Maker, sigan leyendo, que se las compartiré.

Se trata de: "Conocerte es impulsarte" todos somos buenos en algo, pero no todos lo somos en lo mismo, vamos perdidos en nuestra propia vida a causa de que jamás nos damos un tiempo para dedicarnos solamente a nosotros mismos y peor aún cuando eventualmente nos animamos a darnos la oportunidad, cuidamos muy bien de tener el celular cerca, la televisión prendida, una revista o cualquier potencial distracción para inconscientemente evitar esta ardua labor sin darnos cuenta que por más retadora que sea, va afectar en nuestro bienestar.

La dinámica "Conocerte es impulsarte" es una actividad muy sencilla, esta técnica se aplica en actores y actrices en formación de creación de personajes. Resulta genial para crear y entender la representación de un ser con personalidad totalmente distinta. Los resultados vistos en quienes lo han aplicado son realmente relevantes. Con esta herramienta puedes construir un personaje de la nada, entonces imagina cómo te puede re-construir a ti.

¿Cómo hacerlo?

Toma una hoja de papel y divídela por medio de una línea vertical justo a la mitad. Del lado derecho escribe tus capacidades positivas, tus talentos, virtudes y todo aquello para lo que te consideras bueno en este mundo.

Del lado izquierdo anota tus debilidades, también todo aquello para lo cual no crees ser tan bueno o talentoso.

Ahora tienes una lista perfectamente definida de lo que eres o no eres... O por lo menos de lo que consideras "Ser o no ser" palabras inmortales de Hamlet creado por William Shakespeare, quien justo ahí cuestiona su personalidad y entiende sus propias paradojas.

¿Qué hacer con esa lista?

Simple... Levántate de tu silla, ve a vivir y dedícate a potenciar lo que tienes del lado derecho, también revisa constantemente el lado izquierdo de tu lista y elige una de tus debilidades para convertirla en una habilidad, toma clases, cursos sobre el tema y sorprendente aprendiendo alguna nueva capacidad o talento que en esa lista marcaste como imposible para ti. Sí la anotaste es porque inconscientemente quisieras ser bueno en ello.

¿Cómo saber más?

Asiste a nuestro taller Mind Maker, completamente gratis el 11 de noviembre de 2016 a las 17:00 hrs. ¡Checa nuestro evento en facebook en Limerencia Creativa!

 
 
 

Comments


Posts  
Recientes  
bottom of page